
lunes, 30 de junio de 2008
ESPAÑA, Campeona de Europa.

sábado, 28 de junio de 2008
Podemos... y nos merecemos ganar.

Estamos en la misma predisposición de hace 24 años, con una gran selección llegamos a la final de Francia´84, aquel gol de Maceda en el último minuto frente a Alemania... luego Francia en la final... pero se cumplió decentemente el papel de una selección de enormes jugadores y sobre todo su entrega. Ahora tenemos otra buena generación de jugadores jovenes, luchadores y muy tecnicos, muy envidiados en media Europa, ya que la otra media ya tiene a los Cesc, Torres, Reina, Xabi Alonso, Arbeloa etc... y los que saldrán a partir de Julio.
Por eso, necesitamos ser uno, todo un pais volcado como nunca en la selección de Futbol , esa selección que casi nunca hemos echo caso, un pais de animadores de sus equipos, y que el combinado nacional se seguía muy de lejos.
Mañana se gane o se pierda con los germanos, han conseguido unir a éste pais futbolero, con una misión común, todos con "LA ROJA".
martes, 24 de junio de 2008
Ultimas Carreras.

domingo, 22 de junio de 2008
XXXI Carrera Popular de San Juan (Leganés).
22 de Junio de 2008.
10.000m - 46.45 (pto.316.) s/carr 47.01
Con la carrera local de hoy, son ya 2 años los que cumplimos en mi vida “atlética” de la época mas reciente deportiva; al menos de una manera más responsable con el deporte activo. Son 42 las carreras ejecutadas hasta el día de hoy... 42... que bonita cifra... 42 esfuerzos con muchos mas entrenos diarios, 42 despertares madrugadores para cumplir con un deseo, fortalecer cuerpo y mente, o alreves; y sentirse mas a gusto con uno mismo. Una lastima no haber empezado ántes.
Siempre correr en casa conlleva una motivación extra, pero en éste caso como en el resto de citas de éste mes, lo que quiero conseguir es volver al tono competitivo de antes del dia D... antes del maratón madrileño. A pesar de mi alto grado de exigencia que me auto impongo. Así que a pesar de tener una idea de en éste 10000 de intentar bajar de 44m, que tengo como reto para corto o no muy largo plazo de éste año.
Siempre he recordado que el posicionamiento en el grupo, te hace arañar unos segundos para el crono oficial, y sobre todo evitar posibles caídas o retrasos en coger el ritmo deseado... por eso siempre me colocó en un posición mediada en el grupo, pero nunca como hoy he vivido la sensación de salir el último ante el pistoletazo de salida. Despedir a Ino y Jose, y ...pum... media vuelta y a correr. Como trascurría por calles con suficiente margen de adelantamiento, no tenía ninguna preocupación.
El primer tramo de la carrera trascurría por la avenida J Carlos I con una ligera tendencia ascendente, pero nada excesiva, y favorecedora para coger el ritmo fuerte en éste tramo; mi idea fue empezar algo mas sosegado que la pasada de Toledo, éra intentar de mantener un ritmo constante. Así que en éste tramo marcamos tiempo de entre 4´25 y 4´40, para llegar al km5. en 22.58, pasados éstos primeros tramos salimos al cercano Barrio de Leganés Norte, donde ya nos daba todo el sol en la cara, con la consiguiente sudoración y sufrimiento no querido. Fue rodear el barrio hasta el km7. para encarar el tramo final por el carril bici ascendente camino de las pistas de atletismo de la ciudad Europa. El tramo final y con un enorme calor en el rostro, fue de medio conservador, siempre vigilando los ritmos.
Acabé con un tiempo de 46.45, con una mejora de 1min con respecto a la edición anterior. Carlos terminó por debajo de los 40min, como siempre como un tiro... y la hermana de Jose con un exitoso registro inferior a la hora, sobre 58 min, muy contenta y con ganas de triunfar el próximo sábado en la carrera de ArroyoSur.
Luego tuve el honor de ver de nuevo al bloguero Jaime, gran atleta del Club Atletismo Leganés, entidad deportiva organizadora de éste evento. Esta vez si hablamos un rato, comentándome que sigue lesionado, y que sigue en pié su asistencia al próximo Maratón de Donosti, tentándome con mas ganas la inscripción en no muy tardar. Sergio Mayayo, Jaime,David Rguez... quien mas se apunta??... necesitamos mas valientes para disfrutar de ésta cita del próximo 30 de Noviembre.
domingo, 15 de junio de 2008
XXXI Carrera Popular Toledo-Poligono. (Toledo).

Ir a Toledo siempre es un gustazo, y tenía ganas de tener una excusa para volver a visitar las inclinadas y estrechas calles del casco viejo de Toledo. Uno cuando entra y se retrocede en el tiempo, piensa que aquí la clase noble vivía muy bien; ciudad pequeña bien colocadita en un monte, todo recogidito, bien resguardada con su maravillosa muralla, bien posicionada ante el peligro enemigo rodeada por el rio Tajo... Toledo es un lugar obligado de visita.
Y la excusa éra una veterana carrera, que transcurría desde la bella Puerta de Bisagra hasta la zona del Polígono, total 10310m. Veterana y modesta carrera, dirigida por unos veteranos atletas, con escasos medios o al menos esa fue la impresión que me dio y que bastante tienen con que al final salga todo bien siendo gratis la inscripción. Luego el recorrido un poco feote, ya que fue casi carretera y manta... quitando la vuelta por la zona entrada de Toledo, Plaza toros, Hotel Beatriz... para ir por la antigua carretera de salida dirección Polígono, engarzando la Nacional, hasta la zona nueva, Centro Comercial, y barrio del polígono siempre por avenidas desiertas de ése publico necesario de apoyo para todo corredor... una leve decepción, pero entiendo que la distancia no puede ir por otro lugar.
Mañana de Domingo, algo cambiante en lo climatologico, se intuye calor, pero los nubarrones me dan moral... Sobre las 9 partimos para Toledo, no se tarda mucho, unos 40 minutos. Nos levantamos con bastante tiempo, y el desayuno fue mas sosegado que otras veces.
Ya en la ciudad imperial, nos dirigimos a la zona conocida como la vega, en las cercanias a la Puerta Bisagra, recogimos el dorsal y a calentar 10min. Sobre 600 estabamos citados, luego llegaron unos 430. Dentro de la modestia de la cita, no había ni cartel de salida, ni speaker... en fin los veteranos organizadores de voz en grito no citaban en la calle frente a la puerta imperial. Pistoletazo de salida, con una temperatura buena, le dimos una vuelta a la Puerta Bisagra para dirigirnos a la zona de entrada a la bella ciudad mas actual, mi intención era en ésta etapa pos-maratoniana como pasó el pasado Domingo en Cuenca, es coger la forma pronto, para intentar limar tiempos con buenas medias de las siguietes carreras, y hoy era un día propicio para saber como se encuentra el cuerpo después de la reentré en éste mundo corredil.
Con la temperatura amenazante pero aun medio fresqui, las medias eran buenas y las sensaciones tambien (estaba eufórico por lo de Cuenca, y por los entrenos de ésta última pasada), al paso del km5. 22.10, seguia echando de menos una animación acorde de motivación, para no despistarme, iba cortado, no llegaba a un grupo cercano y por detrás tambien marcaba algunas diferencias, así que... me encontraba mas solo que la una, no podía marcarme un ritmo con nadie, en esos momentos de zancadas solitarias; unas pequeñas gotas se acogen con buen agrado pero... ya sobre el km6, a la altura del Centro Comercial Luz del Tajo, y donde después de ir por la Nacional, picaba un poco hacia arriba, me llegó el enorme bochorno que se iba recogiendo, y todo el solazo en todo el careto... ufff... yo que me derrito con nada... momento de dudas, por que tampoco quería dejarme la piel en el derretido asfalto, así que decidí para nada forzar, y de ésta forma los registros fueron ya superiores a partir del km7. cercanos de media a los 5´km... mi rostro cambiaba pero asumía ésta fatalidad.
Ya solo pensaba en acabar, en tomármelo como un entreno mas, como un tiempo que puede estar dentro de lo que és llevar 7 dias de entrenos, con un mes de descanso total. En las cercanias al Polígono, pudimos recibir algún apoyo para estos locos que se abrasaban en el asfalto... y ya olvidando el crono, entro en la zona final, las pistas de atletismo, siempre valoradas por un corredor popular. Fue allí donde creo que llegó el mejor momento, y fue el ver a mi sobri Adrián con ganas de correr un poco al lado de su valiente tio, le cogí la mano con emoción y los últimos 100m los realizamos juntos. Tiempo final 48.13 con una media de 4.41. De pasar a éstar por debajo de los 4.30 a terminar en los últimos kms con media de 4.54, leve fiasco.
Luego vi a Juanjo y Concha con el peque Andres, donde me comentaron que ganó uno que iba con alas, bueno simplemente era el campeón de España de Maratón Oscar Martín Garcia, que hizo unos 32m. Una ducha refrescante me rehizo y a tomar el aperitivo... para acabar dando un paseito por la vieja ciudad, siempre generosa con el visitante. Ya el calor importaba menos.
Este próximo Domingo cita en “casa” con la Carrera de San Juan en Leganés, otra piedra de toque para seguir recuperando sensaciones.
sábado, 14 de junio de 2008
Próxima parada: Toledo.

domingo, 8 de junio de 2008
XXI Carrera Hoz del Huecar (Cuenca).

15.000m - 1h12´00 (puesto 732) 1h12´41 s/carrera
Hoy inicio una nueva etapa con la cita de hoy en Cuenca. Inicio con más ilusión que nunca después de realizar el Maratón de Madrid y con la experiencia necesaria para poder desenvolverme en las próximas metas y objetivos próximos.
Correr un maratón es una cosa unica, todos lo sabemos; pero cuando corres uno, disfrutándolo y sufriéndolo a la par; el cuerpo quiere mas, te pide mas y te dices, -porque no lo intentas otra vez- ; y la mente te lleva a mirar a corto plazo, y mirando y echando cuentas a las fechas, hay uno que me atrae, por su fecha de ejecución, por su recorrido y sobre todo por su lugar; Donosti es el indicado, o sería el indicado, aún no tengo nada claro, pero me atrae la idea, de la disputa de un segundo Maratón en la ciudad donostiarra...
Despertar madrugador el de hoy, 7.30am; rápido desayuno y camino desde Pozorrubio a la capital, Cuenca, sobre 1h10 de camino. Mirando al cielo vemos que va a hacer un buen día para correr ésta bella y dura carrera de 15km. Ya en Cuenca 11º, fresquito agradable, y es que uno mas que de la capital del reino, parece que vengo de la Escandinavia mas polar, me adapto mejor cuando la temperatura es mas baja, rindo mejor. Por lo que empieza bien ésta cita numero 40 en la etapa atletica mas “profesional” de mi corta vida deportiva.
Ya con el dorsal, acudimos a lugar de salida en la cercana Plaza de España, y es ahí donde encontramos al gran Santi Palillo, (todavía seguía en mente la gran organización de la pasada comida de las agujetas del pasado Mapoma, que tuvimos el gustazo de disfrutar), un experto corredor que tiene en mente correr el próximo Maratón de Chicago.
Mi idea era un poco confusa, solo habia realizado 4 entrenos con 29km a mis piernas, después del mes de “vacaciones” descansado. Así que tenía enfrente una etapa dura con 15km donde no podía calcular el desarrollo de la misma, ya que en principio los entrenos no habian pasado de 10km, ni de velocidad, ni cuestas, ni ná de ná. A pesar de todo uno es el mayor exigente y critico conmigo mismo y me dije -el año pasado 1h16´47, pues éste tengo que bajar como sea de 1h16- claro que seguidamente me respondía: -que iluso-.
Hoy leía en runners, que hablaban del Estimulo Mental, y hablaban como la diiferencia de la capacidad de sufrimiento del que ha corrido un maratón y del que no. Y que razón tienen visto lo visto, ya que el extremo de sufrimiento en 42km, es tan extenso que cualquier distancia menor lo manejas a tu antojo..
Km5. 24.21, quitando el primer y aglomerado km, todos inferior a 5´km, la belleza de éste paraje me dejaba feliz corriendo... ya sobre el km6, empezaba lo bueno, la dureza del recorrido, -como iba a funcionar en la parte de subida?- eso me preguntaba, pues bien o simplemente increíble, para los pocos entrenos, solo el los 2 primeros km de subida superé los 5´km, el resto inferior, ya que una vez adaptadas las piernas en las primeras cuestas, las piernas, el cuerpo, la respiración, la zancada iba perfecta, iba contento, desarrollaba muy bien los distintos tramos duros, los parciales me decía que –ok!- Al son de El Canto del Loco y Amaral, llegaban los kms. Km10. 25.15, inferior a 5 para la disputa del tramo final donde la llegada al Castillo, en la entrada alta a la vieja Cuenca, terminaba con la dureza, para ya la disputa del los últimos 3km con un gran descenso, donde si soy sincero me deje llevar, no apreté, me daba por satisfecho con los parciales llevados, 1h16´47 del año pasado era historia, increíblemente iba a superarlo con tan pocos entrenos.
Las vistas desde lo mas alto de la Hoz eran fantasticas, ver la ciudad colgada sobre sus raices, entrar en sus calles adoquinadas en la parte vieja, pasar por sus emblemas, la entrada por la Catedral donde pude visualizar a Ino con su camara en ristre, edificio del Ayuntamiento con sus soportales... ya en pleno descenso visualizar su arquitectura muy colorista... Solo quedaba aparecer por la calle Carreteria, en pleno paseo de ida y vuelta entre multitud de gentes animosas de sus “heroes”, para terminar en la Plaza de España y culminar con un registro nada esperado 1h12.00 (4´48media).
El resultado me ha sorprendido, nada me hacía ser optimista para éste registro, pero “el que tuvo retuvo”, digo yo, o El estimulo Mental, será verdad? Después del Maratón... y que cualquier distancia inferior, el cuerpo y las piernas lo asumen con mas garantias?... no lo sé pero he acabado contento para empezar ésta etapa pos-maratón. Pocos entrenos y buenos resultados...
lunes, 2 de junio de 2008
Primer entreno, pos-Maratón.
Secuencia Maratoniana.

Y hoy tocaba ponerse mis ansiadas y queridas zapatillas, justo 35 días después de ése historico 27 de Abril de 2008, con miras muy cercanas en el tiempo, ya que éste próximo Domingo nos vamos a la capital europea de la cultura 2016, Cuenca. Así que casi corro en "casa". El ponerme de nuevo las zapas, me trajo miles de recuerdos a mi cabeza, ésa madrugada prevía... por un momento pensé que ya no me acordaría lo que es correr, el avanzar algo mas rápido que la zancada diaria de mi andar... pero no, eso no no se olvida, y me puse con la intención de estirar piernas, un entreno corto para empezar, fuerón 5 km, por las cercanias de Pozorrubio, entreno rural, en un disfrute del paisaje manchego, con el cielo amenazante sobre mi cabeza, por las enormes lluvias de las horas previas.
5km, para saber recordar que las piernas siguen funcionando solas, que solo el respirar se notaba un poco cansino, pero que en el fondo, y despues de algo mas de un mes, podía llevar con soltura y con las ganas de esa primera vez despues de... Luego me atreví con un leve paseo por las cuestas del pueblo, de 6km en bici, quería poner todos los musculos a funcionar en el mismo día, con buen resultado. Eso sí por la tarde, llegaron algunas agujetas, normales por el tiempo de descanso de éste mes de Mayo.
Ya solo queda volver a la rutina semanal, y preparar bien, la próxima cita en Cuenca, en la afamada Hoz del Huecar de 15km. Donde ya el año pasado pudimos de dar cuenta de éste duro y bello recorrido.
Auuu! que viene el lobo.

Sin duda alguna, una buena obra digna de mención, y por supuesto así lo hago conocer, pero ante un escasisimo público Pozorrubiero, donde dejaron un mal sabor de boca a éste grupo de chavales que, sin dejar de caer en la tentación de falta de motivación, surgieron con más fuerza, para éstos escasos 20 espectadores (un poco de verguenza me dío por ellos). No se si fué por la falta de comunicación en el Pueblo, si por falta de ganas para un disfrute tan singular, o por el fatidico Chiqui-Chiqui, que ocupó toda la tarde del Sabado. Eso sí, si queremos cultura, amemos la cultura, y no hacer gratuitas criticas vacias en su contenido. Reflexión queridos Pozorrubieros.
