
El sueño.
Este es el relato de mi debut en Maratón, de mi ansiado debut. Lo que acontinuación describo, son situaciones, recuerdos, emociones, momentos buenos, enormes sufrimientos...en definitiva un momento único en la corta vida deportiva de un ilusionado y soñador atleta popular.
La idea de correr una distancia tan mítica, como es el Maratón (42195m), me viene desde hace ya muchos años; siendo adolescente, yo que era de practicar futbol a todas horas, cursando FP, me apunté en los clásicos juegos escolares de mi Instituto a la prueba de 800m, en las recien entonces estrenadas pistas de la Instalación Europa en Leganés, con una sorpresa grandiosa, ya que vencí en las 2 series con suficiencia, por lo que logré mi gran logro juvenil, conseguí colgarme una medalla, que guardo con cariño y gran recuerdo (hoy tiene mas valor).
Eran tiempos de practicar innumerables deportes en esa feliz adolescencia, pero el atletismo siempre estaba ahí, recuerdo los grandes mitines que podía ver por la tele. Zurich , Roma, Goterborg, Helsinki, Berlin, alguno en el Estadio Vallehermoso (actualmente en reforma) de Madrid, y sobre todo las pruebas de los Juegos Olimpicos, siempre el deporte rey, sin duda alguna. Tiempos de salir a correr con mi hermano Vicente, dando la vuelta al Polígono de Butarque (sobre 6km)... en definitiva siempre estaba el sueño por llegar.
6h. Suena el despertador, hay que desayunar con tiempo, y lo importante de todo es hacer todo sin prisas, el desayuno es el habitual, cafetito, platano, frutos secos, aquarius...Me pongo el chándal, y Ino y yo nos vamos a la estacion de Leganés Central, donde habiamos quedado con el vecino Jose para coger el tren camino de Recoletos.
Empiezo la ceremonia, crema por aquí y vaselina por allá, la temperatura es buena, fresquita, ilusionado para que fuera así en todo el recorrido, 17º. Vemos a Diego, y ya los 3 empezamos con los estiramientos, sin olvidar la parada al baño, entre tanta gente con idénticas necesidades...
MI concentración se hace nerviosa..., nos encontramos al Morea, con 2 amiguetes, veo a algún componente del Grupo U3Marathon, el equipo de Jose Manuel, que no conozco. Imagino que todos mis conocidos blogueros, estaran por allí, todos.
Empieza el espectáculo.
9h. Mis sensaciones son increíbles, no puedo describir lo que siento, me siento en una nube, uffff. Bendito sueño, la ilusión de una vida... miro para todos lados, mientras hago el rito previo a la salida...me coloco bien el pantalón, la camiseta, me ato bien los cordones, empiezo a botar, últimos estiramientos...Jose, Diego y yo, nos cogemos de la mano y nos deseamos suerte, me dejo llevar por la emoción con mi talante frio. Miro para un lado miro para el otro, miro al cielo, miro atrás donde dejo a mi querido Ino, me emociono... Empezamos a trotar por la Castellana, todo un lujo, estos primeros kms, son de calentamiento. Me voy creyendo que soy uno mas de ésta aventura, me voy creyendo ilusionado, como cualquier corredor, que la numerosa gente te aplaude a ti, que empieza a llevarte en voladas, me creo un corredor afortunado por disfrutar de ésta actividad deportiva con tanta expectación.
Son momentos de acoplarse a la carrera, es mi debut, voy a disfrutar, quiero tener los ojos de par en par, muy abiertos, memorizar todo lo que sucede a mi alrededor, el ritmo es similar a mis salidas con Ino, por los parques de Leganés, sobre 5.40, pero me da igual, hoy solo hoy, no tengo prisas, quiero llegar pero quiero disfrutar. Según trascurre la carrera la gente parece que se despereza de sus desayunos, y salen a la calle, mucha gente, muchísima gente, cada vez mas, grandes avenidas madrileñas, con personas amontonándose a los lados, gente anónima gritando...
Paso por el km10 en 56.05, Jose definitivamente se marcha, está muy motivado, continuo con Diego con algunas molestias inesperadas...mi cuerpo va estupendo, voy flotando, me noto muy fresco. Ya en el paso de Cuatro caminos y Bravo Murillo, la gente va a mucho mas, es parte de leve bajada hasta que llegamos a Alberto Aguilera, la temperatura es estable, mis sensaciones siguen intactas, y es allí cuando llegamos a un momento clave en emociones, ir por todo Fuencarral (es allí donde cojo un poco de reflex para una leve molestia en el lado derecho, remite de seguida, Diego para a estirar y a echarse tambien el spray milagroso), para salir a la grandiosa Gran Vía, es ahí donde oigo a un “guiri”, comentarse a si mismo, una exclamación de alucine por correr por aquí, donde yo le replico que cuando vas a ver la Gran Vía para todos nosotros, toda su anchura inmesa para los locos de running... pasamos Callao km16:”Punto Madrid 2016” el sueño de una olimpiada... para bajar por Preciados, y es allí donde el corazón me palpa más, me encuentro con Ino a la altura de El Corte Ingles, la veo desde 30m, por lo que mi trote va dedicado a ella (no sabe que será parte activa de mi éxito en el tramo final...), paso a su altura y después de una fotografia en plena acción, paro 2seg y me marco un beso cariñoso. Ella sabe lo que he pasado, sobre todo los últimos días en ilusión y en nervios...
Pasamos la bella Puerta del Sol, con una batucada de fondo, en las cercanias de la Real Casa de Correos, pienso en lo que me comentaron dias pasados Jose Manuel y Jose, sobre la sensación de “flotar” a su paso... sin duda alguna lo mejor del recorrido, callejear por todo el Madrid centrico, turístico, bello... Calle Mayor, Palacio Real, subida a Bailen, Ferraz... mi cuerpo actua solo, no tengo que cambiar de ritmos ni nada, pasamos por el km20 en el Pº de la Florida en similar parcial 56.12, sigo pensando en acabar, ya pasada la media en 1h58.36. Empiezo a contar para atrás, empiezo a pensar lo que me queda, vemos pasar a la altura de Principe Pio, el globo de las 4h, y es allí donde Diego con un toque de entusiasmo fundado, decide seguirlo, yo a lo mio, no decido forzar, no quiero forzar, así que le pierdo enseguida en la bajada a la Casa de Campo. Mucha gente en éste punto, decido pensar egoístamente, que todos los ánimos son para mí, jeje, que iluso; empiezo a notar y a sentir los kilómetros en la inclusión a éste pulmón que tenemos los madrileños.
Comienza la parte heroica, empiezan las molestias algo serias, km24 decido parar a estirar, noto como los isquiotibiales cada paso que doy como se clavan, (Paco Montoro, que razón tenias y no te hice caso...) nunca realicé mas de 21km en entrenos... nunca y el cuerpo es sabio. Después de unos estiramientos, ando unos segundo a ver como se recupera los musculos de mis piernas, vuelvo a corretear, bajo algo mas el ritmo, no quiero quedarme en el camino, parece que los “isquio” vuelven a su punto, mas o menos, paro a echar reflex, esto sería habitual ya en los kilómetros siguientes, aparte noto molestias digestivas, que por momentos me hace llegar a agobiar.
Todo se junta, la heroicidad es grande pero uno no lo elige, o no quiere elegirla, llega, se sufre, se aguanta y punto, solo mi moral por terminar es clave, y será clave, mi entreno mental así me lo dice. Me encuentro con Ino en el km29. ya subiendo a la parte alta del Lago, mi rostro ya indica sufrimiento moderado, con mi talante frio. Creo que Ino nota en mí con una mirada que necesito ayuda, si la necesito. Por que aunque parece que he pasado esos kms un poco dubitativos, necesito un empujon, y Ino se pone manos a la obra en la parte sicológica, me da una ración de ánimos y corre a mi lado durante unos 400m, me ve sufrido, no le comento nada de mis molestias para no preocuparla, pero es evidente que ella ve en mi trote y en mi cara que algo empieza a fallar. Km30 parcial 1h01.37 en éstos últimos 10km para llevar 2h53.54 a falta de 12km.
Es en esa cuesta donde adelantamos a Jose, que había decidido parar en esa parte de subida, le pasamos, pienso en parar para continuar conjuntamente en éstos momentos de ápuros, pero me digo que quiero sufrir, no rendirme, batallar con mis molestias, y parece que remiten por momentos, aunque mis molestias digestivas me tienen preocupados. A parte de que el calor va subiendo por momentos...A mi querida Ino, la digo que paré que ya nos veriamos en el km37 (o eso esperaba), ya pasado éste tramo durillo bajamos por la Avda Portugal para encarar el Pº la Ermita, --que de gente, dios mio--, gente dentro y gente fuera, esto es increíble, ellos y solo ellos con sus delicados ánimos, son los que tiran de mí por momentos, ya no encuentro tranquilidad, veo que el cuerpo ha dicho basta; en mi interior alguién me dice, por que te confiastes?? Los entrenos largos, que?? A todo esto le contesto en ésta charla conmigo mismo, que me lo merezco, que así aprendo... que si soy debutante pues eso, debuto para lo bueno pero tambien para lo malo, y éstos momentos van en el guión...
Km32. punto clave, vuelvo a parar, necesito recuperar, ando unos 300m, me encuentro confuso, me encuentro molesto, mis “isquios” van fatal, noto pinchazos... El famoso Muro? El Sr. Del Mazo? O acaso falta de kilómetros? (los últimos 10km en 1h16) No sé, para entonces yo ya contaba hacia atrás, me quedan 10,9,8...pero claro los kms cada vez duraban mas, estaba en un autentico infierno fisico, solo mi mente al paso del 34 decide mirar al frente y decirme “vamos coño, ya lo tienes, menos de 8km”,”ya lo tengo, venga vamos...”, acontinuación de animarme con falsas esperanzas...Ni lo pienso voy a un Bar, necesito evacuar, me encuentro fatal, tengo ganas de llorar por mi mala suerte, todo se juntaba “joder”, son 5 min... pienso que realmente cuando salga no podré seguir. Pienso en que mi debilidad se consumia por instantes, que ya no podría dar un paso. Pero me hago el fuerte, me como el tarro en el WC, hablo, me ánimo, pienso que el Maratón conlleva todo esto, que el guión está escrito, y que ya lo sabía que podría ocurrir...
Salgo y a correr, ni pienso en estirar ni nada después de éste parón, hace muchísimo calor, otro enemigo que me rodea, aprieto mi gorra cercana a mis ojos, como queriéndome ocultar de todos... a todo esto veo una Ambulancia del Samur en el 36, parece serio la cosa con un corredor o corredora, me alarmo, pienso que necesidad hay... me acuerdo de mis padres, de Ino, de porque forzar al cuerpo... mis problemas eran fisicos, pero el corazón me latia muy bien, y mi rabia era, que los “isquios” no iban,solo eso, que ya es bastante, después de haber pasado los problemas digestivos.
Correteo éstos kilómetros pensando en el final, y sobre todo en la entrega a Ino en el km37 de mi cuerpo a su ayuda moral, ya tengo claro que voy a terminar, lo tengo seguro, pero quiero acabar corriendo, a su altura vuelvo a parar unos metros, ella me aclama con ánimos, me da un Aquarius extra (cogí en todos los puestos).
Es allí donde como cualquier declaración de amor, decido en mitad de la muchedumbre, hacerle ésa declaración “gracias Ino, te quiero”, por momentos me emociono, y yo creo que mi sufrimiento se bebe hasta las lagrimas... son momentos emocionales muy tocados pero donde una persona reconoce el apoyo de la otra. Ella sabe en éstos 2 años, que este día era muy importante para mí. La oigo gritar, animar, con su mochila acuestas, solo tiene ojos para su “campeon”, sufrido campeon... subimos el tramo duro de la subida de Mendez Alvaro a Atocha (bueno ya todos me parecen así) el ritmo es muy lento.
Como sabía que Ino iba a ser parte activa de éste mi primer Maratón!!, si bien es verdad que hasta última hora decidimos que no iba correr... pero ella es así, cosa que se lo agradezco infinitamente. Intuía que el final era cuestión de ella, y así fue. El calor es tremendo ya no puedo, me echo todos los liquidos posibles por la cara y cuerpo, vamos adelantando a “cadáveres”, que andan mas muertos que yo, pero que terminaran, vemos en Atocha a otro que necesita ayuda sanitaria, un enfermero le levanta las piernas...
Km39. de nuevo paro, decido relajar mis piernas, para encarar los ultimos 3 en subida por Menéndez Pelayo, quiero correr esos últimos kilómetros, hay que terminar corriendo... Nos encontramos con Carlos, me comentó que iría a verme en ese punto, y decidé engancharse a la carrera, pasamos a la altura de un indicador de “Sonrie para la foto” de MARCA, pero ya no tengo ningún gesto, solo me queda la emocionante entrada en la pasarela de El Retiro.
Mientras Carlos se va a meta para coger posiciones...Ino y yo corremos los últimos metros, por momentos de la mano, que emocionante “me hubiera gustado haberme declarado de nuevo...” pero en la entrada a El Retiro, una persona de la Organización le dice que no puede entrar por ese tramo, que se apartara, aunque lo entendiera, me dio rabia. Y fue allí... donde las emociones se palpaban, miles de gentes llegadas o por llegar, miles de gentes, de familia...que emocionante, ya miraba al frente, sacaba fuerzas de flaqueza, mi rabia salía a flote, corri ya te digo que corrí en esos ultimos casí 200m, cogí el mejor ritmo de crucero de toda la carrera, el orgullo estaba tocado, pero estaba feliz, ya lo tenía, ya me sentía Maratoniano, éra un galón más a mi corta carrera deportiva. Ya el sufrimiento me daba igual, estaba muy feliz, y como cualquier campeon, levanté mis brazos en señal de victoria, lo había logrado, mi estreno éra un echo. El tiempo 4h22.38.
“soy maratoniano”.
Una vez cruzado la meta con los brazos levantados, pienso que lo logre, que el “ser maratoniano” incluía todo esto. Por momentos me creo un superhéroe, solo mis calambres de llegada, me hace reaccionar en mi subconsciente y pensar que vaya calvario he llevado en algunos kilómetros. Pero la moral está arriba, fuerte, luego estiro, bebo mas liquido, enormes rodajas de Sandia, hasta alguna cerveza... las piernas están jodidas... solo me queda el encuentro con la verdadera artífice de el tramo final y de que llegara animado, jodido pero super animado. Tanta gente me hace no localizarla con facilidad, no encuentro a Jose, ni a Diego, me entero después de que Jose ha hecho 4h21 y que el otro debutante Diego ha bajado de 4h, acabando en 3h56 todo un éxito para éste joven maratoniano.
Todo lo pasado, se asemeja en bastante a lo previsto, a lo leido durante un tiempo de mis amigos blogueros en el día de su debut, en el día de su “primer”... Euforia, Sufrimiento, Emoción... El otro día, el día después, pude ver un documental referido a todas estas emociones, en el blog de nuestra amiga Ana Espirulina, y reconozco que volví a emocionarme, que real y que cierto, pero que satisfactorio que es el conjunto de todas éstas sensaciones.
Comida en “Casa Santoña”.
Camino del Restaurante en
las cercanias de El Retiro, tenía lugar “el otro Maratón” muy bien planeada por Santi Palillo y Elmorea. De la soledad de la carrera, se pasaba a la reunión de unos cuantos amigos Blogueros, todos por conocer... y la verdad es que es fantastico ver a un grupo de locos maratonianos hablar de lo suyo... y de lo demas, jeje. Tuve la ocasión de saludar, ésta vez en persona a chicos/as que semanalmente suelo leer, con sus relatos de donde he aprendido muchísimo. Allí estaban Ana Espirulina, Sylvie, Slowpepe, Santi Palillo, Hita, Mayayo con Dallas, Elmorea con Encarni (éstos ya los conocía, los muy majos), Nekerun, Wild, Barney... fue una comida de agujetas muy emocionalmente necesaria. “Encantado de conoceros, muchachos, y nos vemos en otra, no?”.
Fin.