lunes, 29 de diciembre de 2008
2008; el año de mi debut en Maratón.
martes, 23 de diciembre de 2008
FELIZ NAVIDAD A TOD@S.

martes, 16 de diciembre de 2008
C.D. Leganés; 1 min sin jugar como protesta.

En cierto modo el Lega, era un buen equipo trampolín para un muy buen equipo, Samuel Eto’o, Moisés, Puñal, Gerardo, Unánua, Pachón, Webó, Makukula, etc...etc... pasaron por el club blanquiazul, dejaron un buen rendimiento y se fueron con el orgullo de haber vestido ésta camiseta. De hecho el hoy jugador blaugrana Samuel Eto’o es imagen de la Fundación del C.D.Leganés.
Las vacas flacas han llegado a éste mi club. D.Jesús Polo ya se fue y vendió el club a éste personaje, Rubén Fernández, abogado de profesión. Si bien es cierto que él es el dueño, no deja de ser chocante que no invierta para sacar adelante al Lega. Son ya unos cuantos meses los que no paga a la actual Plantilla y a los empleados del Club, el dice que no hay dinero, que se plantea la ampliación de capital para nuevos accionista, y que está pendiente de un Sponsor que pueda dar un dinero importante, comenta también que está esperando un dinero importante de un pago de las Teles...y que cuando tienen las reuniones con los jugadores, va... y no se presenta para aclarar dudas... Es bastante lamentable que esto pueda suceder en el añorado Club Modesto de la zona sur de Madrid, aquí siempre se pagó a su hora, Sr. Fernández, déjese de poner caras en los descansos de los partidos, como le ví en el encuentro de ayer, cuando las pancartas de las peñas pepineras sacaron a relucir de las protestas, dando a entender que le “suda” lo que digan, y atiendo al Club correctamente, ya que al final todos navegamos en la misma dirección.
Sr. Fernández, los jugadores no se merecen lo que Ud. está haciendo con ellos. En una temporada brillante, actualmente 2º clasificado en la liga, con un juego preciosista, desarrollan su labor sin cobrar al final de mes. El gesto de ayer en el encuentro contra el Atleti B, tiene y debe de ser un punto de inflexión para una negociación o una salida al conflicto. Este club no se merece esto, son 80 años de dignidad, que Ud. lo está tirando por la borda.
jueves, 11 de diciembre de 2008
XXXI Maratón de Donosti.
Para mi terminar un Maratón es la culminación a algo deseado durante mucho tiempo, se cumpla el objetivo personal o no, es una fuerza de voluntad con la que se lucha dia a dia, salir en días de frio, lluvia, viento, stress laboral, agotamiento mental, días de desanimo, etc… siempre después uno se siente recompensado por el disfrute de la prueba.
Cómo ya indiqué en el pasado Maratón de Madrid, terminar un Maratón era un sueño hecho realidad…y terminar un segundo?... bueno… pues aunque tengas ya una experiencia previa a la disputa de éste segundo, no deja de ser otro reto distinto, tienes la experiencia pero quieres mejorar, quieres realizar una superación al anterior, siempre a nivel personal, la parte egoísta de un corredor. Todos corredor para terminarlo, pero en nuestro foro interno queremos mejorar, siempre, sea lo que sea, no luchamos por ser mejor que nadie, no… queremos demostrarnos que si entrenamos bien, las resultados salen solos, y ganamos mas en autoestima deportiva.
Por otro lado, quiero y debo destacar que aunque ésta afición es un poco individualista, ya que uno persigue los ansiados registros ya pre-programados, con la lucha con uno mismo; la parte más vanidosa egocéntrica deja de serlo ante la admiración hacia las personas y hacia los retos de los demás cuando uno se ilustra y aprende cosas que uno lee o conoce sobre las personas más cercanas de éste mundillo.
Es ahí donde quiero llegar, llevo algo mas de 2 años y medio en éste ambiente, y aparte de esto último comentado, quiero destacar las personas que gracias a las carreras puedes llegar a conocer. En ésta ocasión en San Sebastián, he podido conocer a 2 encantadoras personas dignas de ser valoradas. David y Charly… dos personas anónimas que han dejado de serlos, gracias a ésta afición tan saludable. De David, éste castellonense, conocía su perfil atlético, muy bueno por cierto… o quizás demasiado bueno, casi profesional por sus retos conseguidos, y en que en la distancia en persona demostró lo que notaba con las lecturas en su bitácora, confirmó todo con una leve charla en los previos a la cita. En distancias cortas, una cercanía digna de ser recomendada, son de esas personas que parece que conoces de siempre, o casi.
Viaje a San Sebastián (Donostia).
Ya con los nervios a flor de piel y con las dudas del posible rendimiento, con mi consabido resfriado, partimos para la bella Easo, 6 horas de viaje entre lluvia y nieve, y recepción en el Colegio Mayor Olaraín de la ciudad vasca, gracias a la intermediación de Jose Manuel “Torcas” (UC3) otro gran Maratoniano.
Pre-Maratón.
Madrugamos, probando el…”quien madruga, dios le ayuda…”, fuimos para la feria, sita en el bello Estadio de Anoeta, los nervios y las ganas de que esto comenzara me empezaban a agobiar, no me encontra bien, ya la concentración iba en su parte mas negativa, solo gracias al ambiente previo me sacaba de éste mal fario. Ya con la bolsa del corredor en la mano, dentro del murmullo maratoniano, fué cuando charlamos con Charly, éste debutante en la mítica distancia de Filipides.
Nos despedimos, ambos teníamos idénticas intenciones para la disputa del Maratón, ambos nos sentíamos fracasados en las mismas, el terminaba su preparación con una leve rotura de fibras en sus últimos días, yo…que puedo decir, me sentía bastante inseguro, llegaba con los imprevistos a cuestas, resfriado, últimos entrenos no muy recomendables en su calidad, con un pensamiento de dudas sobre los ligamentos de mi pierna izquierda… Era echar un moneda al aire, os lo aseguro.
Según se acercaba la noche, llegaban mas los agobios previos, mi alegría por la disputa de éste segundo reto, se confundía por el “no Javi…no me encuentro bien, no se si lo voy a terminar, si quiera…” , era una autentica putada, tanto tiempo esperando, y zas, llegaba en el peor momento. Mientras la garganta se mezclaba con el triste consuelo medicinal.
Llega el día, mi Segundo Maratón.
Eran las 6.00h, mi cuerpo no se rendía, y quería dar guerra, un corredor popular, por muy popular que sea tiene y debe ser fuerte, dentro unos márgenes, claro. Acudimos a desayunar en las cercanías de Anoeta, donde unos venían otros iban; mientras unos terminaban la fiesta corrida en la noche donostiarra, otros madrugábamos para otra fiesta, la fiesta de los 42km. Fue difícil encontrar un sitio a las 6.30h para el leve desayuno, el ya habitual unido a mi ración de frutos secos, y litros de Aquarius. Por momentos mi pesimismo se aparcaba afortunadamente.
La mañana era gris, plomizo, amenazante y provocadora. Se acercaban las 7.00h, hora indicada para el encuentro con David, tenía ganas de conocerle... La hora se acercaba y fue cuando apareció Charly, con las mismas ideas y los mismos problemas, la intención era la misma, idéntica… “hay que acabar, como sea”; los planes se habían trastocados pero no había momento para pensar mas en lo ocurrido.
Mi vestuario era muy distinto, chubasquero de última adquisición (compramos uno de urgencia, ante lo que nos venía encima…), guantes, braga, gorra, todo para intentar paliar las dificultades climatológicas. Mi respiración entre se cortaba por los nervios y por la ansiedad. Leves estiramientos, unos pequeños trotes para intentar poner el “motor de arranque” a tono en su marcha mas corta.
Ya con la despedida de Ino y del padre de Charly, nos posicionamos en la parte trasera de grupo de los mas de 3000 runners; nos deseamos suerte, ese apoyo mutuo nos iba a venir muy bien.
9.00h el murmullo golpeaba nuestros corazones, el ambiente engrandecía el acto, fue superior. Las pulsaciones encontraban acomodo por nuestro pecho de una manera muy acelerada. 5 km en su vuelta corta por las largas y amplias avenidas donostiarras, que nos servían para encajar con la mejor cara posible el ritmo a llevar, zancadas, braceos... una buena posición de carrera, no perdía detalle dentro de mi cuerpo, respiración cómoda dentro de lo posible, el ritmo para empezar era satisfactorio para ambos. Algo menos de 30min en esos primeros 5km, para dar la primera vuelta “de honor” por el precioso Estadio de Anoeta, de momento el calor entraba en el cuerpo de una manera muy natural y las sensaciones aceptables.
Mi cuerpo no notaba nada extraño, el ritmo lo llevaba con ligera soltura, dentro del poco riesgo que llevábamos, ya que no era momento de aventuras, era como plantear carreras a 5km vista, pasando casi por el 6, se incorpora uno de los dos amigos de Charly, en función de liebres, con un trabajo espléndido, volvemos a encarar un tramo ya repetido en la vuelta corta, ésta sería de unos 18km, las conversaciones amenas se mezclabas con el disfrute visual hacia ésta ciudad norteña, sobre todo al llegar a las proximidades de La Concha con su elegante edificio Consistorial, encarábamos la zona del Boulevard, bella zona de paseo, los tiempos oscilaban entre 5.37 y los 6 y poco, la media era la anunciada. Entre conversaciones olvidaba marcan los cronos al paso del 10, pero serían sobre 57min. Tomábamos agua, aquarius en todos lo controles, faltaría más, eso unido a las provisiones que llevaba acuestas el debutante Charly... desde barritas...hasta dátiles, no nos faltaba nada, el grupo de desperdigaba, la carrera iba por grupos, nosotros atrás, pero por un momento, tuvimos a un grupo justo detrás nuestros, les gustaba el ritmo que ya llevábamos los 4, se había agregado el otro componente concertado con Charly, era la zona del Kursal y la playa de Zurriola, donde pudimos comprobar como estaba la mar, bastante revuelta, con enorme oleaje. El tiempo se nos echaba encima, empezaba a llover por momentos y que unido al fuerte viento en la parte mas litoral, hacía presagiar una parte final dura y anunciada.
--“El recorrido era fantástico, que fatalidad de no llegar en buen estado...”, comentaba para mis adentros, pero ya no había que darle mas vueltas. En una Maratón, cada uno llega con distintos objetivos, pero las circunstancias son las que dominan el resultado final. Se puede uno preparar para hacer un tiempo aproximado, pero depende luego de muchos factores; como llegar en la alfombra de salida, o de cómo encontrarte un clima imprevisto, una leve molestia muscular... o simplemente una mala digestión... Siempre será definitivo el poder acabarla con la cabeza bien alta.
Todos los que corremos un Maratón, sabemos de sobra, que no va a ser el único en la vida, que siempre habrá otro, y otro... entramos en la dinámica de que “hasta que las piernas me dejen”, y lo que no es menos cierto es que el que corre un Maratón sabe sus limites, y no hay que llevarlos a un extremo de sufrimiento excesivo.--

Pasamos por el puente bajo el Palacio de Miramar, un encanto entre ambas playas, La concha y ondarreta, fue allí donde pudimos ver que esto de correr también se lleva a un extremo de espectáculo, fue Charly y sus amigos los que me comentaron lo de éste tipo, un francés totalmente desnudo, (david habla de él) con su dorsal pillado de los pezones, y solo calzando sus potentes zapatillas, “un caso único en la especie”. Parece ser que en el país vecino le detienen si corre así, pero por las costas Vascas, no ponen reparo en que disfrute de su naturalidad y naturista, claro.
Ya en las avenidas de Loyola, una zona residencial con un cache inmobiliario importante, nos encarábamos a la zona mas fea del recorrido, eran unos 3 km (ya me informó Sergio Mayayo), con un leve desnivel asequible, para volver por sus propios pasos bordeando una rotonda final. De nuevo en ésta primera vuelta grande, camino de la zona playera, mucha gente animando y disfrutando de la misma, algo increíble...” vamos, aupa, fuerza, valientes”. Nuestras sensaciones se mantenían estables, acercándose ya a las 2h de carrera, camino de la media Maratón... fue entonces donde nos avisaban que se acercaba el casi ganador de la prueba, el Marroquí de turno, y que sacaba un par de minutos al segundo...
Nos acercábamos a Anoeta, una de las liebres se despedía con éxito de nosotros, había conseguido mantenernos en un ambiente distendido. Atravesando el Estadio Realista, solo quedaba el tramo final de la segunda vuelta de 18km con el ánimo muy bueno, aunque las piernas empezaban a pesar, sobre todo a Charly, salido de una leve rotura de fibras. Yo increíblemente para como me presenté en la salida, sentía satisfacción, había kilómetros de 5.30 y 5.40, para combinarlos con algunos mas lentos, pero las piernas funcionaban, mi tos dura, no aparecía, mis contenidos nasales estables... y pasaban los kilómetros, entre la multitud, quizás el paso mas difícil de la carrera, fue el tramo de nuevo por el Boulevard camino del Kursal y la playa de Zurriola, el tiempo se desató, fuerte viento, por momentos fuerte lluvia, iba racheado todo junto, sentía que el sudor acumulado se enfriaba en la zona lumbar, y eso me preocupaba, mi braga en el cuello me servía de tapadera para no llegar a algo inesperado, y que podía acabar con todas las intenciones.
Con un trabajo exquisito la 2 liebre nos deja el camino listo para la culminación, km29. Ya era cuestión de sacar ese orgullo que todo Maratoniano llevamos dentro, y rematar la faena con toda la fuerza posible. Paso por el 30, de nuevo el encuentro con Ino, le demuestro que mi fuerte pesimismo que ella me notaba la noche anterior pasa por momentos de esperanza. Agua, aquarius, pasas, plátanos eran de los últimos controles alimenticios antes del tramo definitivo y mas duro de encarar, el famoso “muro” del 32.
Pero –muro!!, y que muro, acaso en Donosti, no inventaron el muro, algo tiene que ver su perfil? No lo ví, y el Sr. Del Mazo?, quien es ese?, nada, me doy la vuelta y solo veo el gran ambiente que te lleva en voladas, por lo que en un momento de euforia, ocurre lo inesperado y arriesgado a su vez... Comento con Charly, muy soltura en éste ritmo conservador pero el indicado y que llevamos durante ya mas de 30km, le digo, que a la vuelta de la parte del recorrido por el polígono industrial, sobre el 36, intentaría forzar el ritmo para hacer un último milagro de bajar de las ansiadas 4h.
No llego a ese punto, pasamos el 32 y medio, hablamos, -“como sigues Charly?”- me comenta que tiene los gemelos un poco pasados, yo me encontraba con hacer ese último intento, mirando el tiempo que llevábamos, sabía que era difícil, que tendría que hacer parciales de 5.15 de media en ésos casi últimos 10, pero tengo que atacar de lejos, y no espero, mi decisión está tomada, no se si sería acertada... por otro lado me duele por que dejo al debutante Charly solo en su duro final, y todos sabemos que tener una referencia que te marque el ritmo, hace las zancadas mas fáciles.
Le deseo suerte, para ese tramo definitivo, sé que va un poco mal, le pasará factura su anterior leve rotura de fibras, y que tanto quebraderos dio a su fisio. Hago un cambio de ritmo, quizás excesivo, quien sabe, lo que si es verdad es que esa aceleración, la llevo bien, paso de 6 y pico a incluso 5.35, noto en esas zancadas que a pesar de esa mejoría, va a estar difícil, son 3 kms con similares parciales, hasta que... ya encarando el paseo de Loyola, noto el efecto contrario, me recrimino a mi mismo la actuación, por momento me clavo, es el 36, y lo peor me veo solo, sin capaz de aguantar un ritmo similar ni por asomo. Mi cabeza se nubla, duda, se cae al suelo, la soledad me hace por unos metros un sufrimiento nada espero, desisto en ese ritmo acelerado, encuentro a mi altura a un corredor, que lleva un ritmo de similar zancada. Me situó a su altura, hablo con el, es un experto maratoniano con mas de 20 a sus espaldas, y eso que le veo joven.
Ya solo queda terminar, desistir en el intento sub4h, y es momento de disfrutar de una ciudad preciosa, y que aunque el ultimo tercio el tiempo ha sido insoportable, mi cuerpo en el fondo no me trato mal, voy acabar si tener que detenerme en cualquier esquina y desmoralizarme por momento, no voy fuerte de mente, y las piernas van aceptables, eso si con sus muchos kilómetros. Es una charla amena la que entablo con Salvador, así se llamaba éste “veterano”, pasada la concha de nuevo, giramos a derecha para enfilar el tramo final de 3 kms, multitud de gente, y eso que somos corredores de casi 4horas, es increíble...-aupa- -vamos ya lo tenéis-, reconozco que tuve amago de lagrimas en mis ojos, iba emocionado, lo iba a terminar, quien me lo iba a decir.
Una señal de mi pesimismo, fue que en el chubasquero llevaba un móvil, esa era mi desconfianza a mi mismo, creía no capaz de terminar y de ésta forma avisar a Ino, para que no me esperara, que me rendía, que mi cuerpo dijo basta... Afortunadamente no lo usé para ésta posible decepción; pude escuchas 2 llamadas de mi padre y de mi hermano, y que sinceramente iba tan satisfecho que me dio ganas de cogerlas en directo y describir mis andanzas.
Salvador, me comenta que tira un poco mas, que acelera unos metros, yo no me arriesgo mas, por lo que ya con el ambiente de fondo, podría ser capaz de llegar sin riesgos, al fondo el estadio, al fondo de nuevo las emociones a flor de piel, quería llorar, pero iba ya tan justo que ni lagrimas salían de mis ojos. Había pasado mucho en las últimas horas.
Las cercanías a Anoeta, repleto de gente, e incluso puedo vislumbrar a los amigos y padres de Charly, la entrada al estadio, un momento único para la culminación de un Maratón, veo a Ino con su cámara en la mano, en la curva de los 100m, ella nota mi satisfacción, mi alegría, mis ganas por levantar los brazos, ella es mi parte anímica, es mi apoyo, lo es todo. La mujer del corredor siempre y será parte directa de los éxitos, como bien ha homenajeado David en sus comentarios para ellas, "En el Alma del Atleta" y que todos nos emocionamos con sus palabras.
Felicitaciones.
A la organización de la misma, por tratar al corredor como si de un profesional se tratara a los cerca de 3200 casi anónimos. Con un perfil perfecto para las mejoras. Y sobre todo felicitaciones a la ciudad de San Sebastián (Donostia), por el trato dado al corredor y que en ocasiones era de entusiasmo sobre personas anónimas. A Charly que culminó su primer Maratón en 4h18, y que aunque con mucho sufrimiento en los tramos finales puso una muy buena nota en su debut.
Son momentos del CARPE DIEM, por lo que pasados unos días, podré marcarme otro reto maratoniano para el 2009.
viernes, 28 de noviembre de 2008
GRACIAS (Previo a Donosti08).
Ha llegado la hora...me siento como el estudiante que antes de empezar el examen de fin de curso le viene las dudas a la cabeza de sí ha estudiado lo suficiente para aprobar... en mi caso quiero aprobar y con la nota que quiero para pasar a un nivel superior (sub4h), que aunque con terminar ya se da como aprobado el examen, siempre bajar de un tiempo estimado conlleva una gran satisfacción personal.
La verdad es que me encuentro con el mismo dilema que en en el debut del pasado Maratón de Madrid, la duda de sí me faltan kilómetros, que me faltan, ya os lo digo, si bien es cierto que he mejorado en la calidad de los entrenos, con buenos cambios de ritmo en los mismos y las sensaciones de que puedo ir rápido y con mas fuerza, a pesar de mi debe en kilómetros; soy un chico confiado y todos sabemos que uno cuando se confía la paga, a pesar de mi fuerza mental que confía en hacer una buena maratón.
Y por que bajar de 4h? ... porque ya en Madrid me ví capacitado para hacerlo a pesar del difícil perfil del recorrido si no llega a ser por los múltiples problemas acaecidos. Y por que bajar de 4h? Y si hago 4h01? Sería bajar en mas de 20 min la anterior marca!... Bueno creo que es algo entre psicológico y de subir un nivel en el fondo maratoniano. Bajar de 4h te convierte en algo más o al menos eso creo para un corredor popular.
En éstos últimos meses he podido coger fuerza mental leyendo a mis amigos blogueros e incluso emocionarme con sus crónicas... me acuerdo de un debutante de Vilanova, Joan Josep con su culminación con éxito de su debut en el pasado Maratón de Zaragoza, de siempre combatido y fuerte Sergio Mayayo con sus citas montañeras unido a Wild ; de la fuerza mental de la ánimosa Sylvie en el Maratón de Ámsterdam; de la pareja de maratonianos Hita y Espirulina con su viaje a la vieja Berlín, en compañía de Gebre con sus record; de Jose Manuel “torcas” veterano y experto corredor que después de sus problemas, circula en sus mejores marcas de siempre en Media y 10km; del comprometido con su trabajo y sus estudios Jose Miguel Morea que cuando puede se escapa a realizar su afición favorita; de los entrenos duros de Pablo Diaz o de Francisco Castaño para sus próximos objetivos; Del gran David Rodríguez, atleta de Castellón que va como una bala, y que uno cuando lee su blog y le da ganas de salir corriendo a ver si le coge; de Jaime Navarrete con sus tiempos impecables; de otro gran experto en la materia maratoniana como puede ser Santi Palillo en sus andanzas por Chicago; de un fuerte Paco Montoro y sus consejos; del futuro debutante en maratón, el gallego Grimo; y del gran Slowpepe, con su presentación al mundo del ciberespacio de su preciosa Carlota.
A todos gracias, por sus apoyos en la distancia, por enseñarme a poder ser mejor corredor popular, leyendo sus experiencias, sus relatos, sus sufrimientos, sus alegrías... y sobre todo por dejarme siempre un buen sabor de boca en momentos de decaimiento físico.
Ya solo quedan 2 días, 48 horas, para éste 2 “debut”; y que con un semi resfriado con el que me encuentro y que viajaré con él, con mis dudas sobre mis molestias de ligamentos y abductores de mi pierna derecha... con todo esto pero con unas ganas tremendas de hacerlo bien y cumplir con éste pequeño “reto” siempre accesible para un novel corredor popular.
Hoy a sido un día de ultimar detalles, para que no se pueda olvidar nada necesario para según el tiempo que nos encontremos en San Sebastián; horas previas para un masaje necesario de descarga, de mi amigo Jaime, y sobre todo hacer una maleta llena de sueños y de emociones contenidas, para que cuando se cruce la línea de meta del Estadio de Anoeta del próximo domingo salgan con fuerza y satisfecho de lo que mi cuerpo haya podido dar.
viernes, 21 de noviembre de 2008
Un voto... de confianza para "el monstruo".
XVIII Media Maratón de Valencia.

21.097 m - 1h43.24 (pto.1589)

jueves, 20 de noviembre de 2008
PORNOGRAFIA INFANTIL. NO.
.jpg)
viernes, 14 de noviembre de 2008
Tranquilo... pero sin confianzas.

jueves, 13 de noviembre de 2008
Joder, por que ahora...

Ando últimamente con la mosca detrás de la oreja... a falta de 18 días para Donosti, estoy un poco tocado físicamente, últimamente no recupero bien en la zona de aductores de mi pierna izquierda, siempre después de un entreno me noto un poco cargado en la dicha zona interna... nunca me ha ocurrido tan frecuentemente, y eso me hace preocupar para la dispusta de los 42km de Donosti.
En éstas 2 semanas tengo que hacer kms, no puedo relajarme, pero claro si estoy dolorido, como fue el caso de ayer, que casi no podía dar un paso, pasa que hoy iba a salir a hacer alguna tiradita de 14 o 16km me toca reservar y descansar la zona.
Y éste domingo, la media de Valencia... no se por que camino tomar, ésta claro que es un buen entrenamiento a nivel de mar. Pero la verdad es que esto me ha trastocado los planes, en éstos días tan decisivos de concentración, mentalidad y kms finales para encarar con garantías el reto sub4h.
Duro contratiempo, y espero que en los próximos entrenos no sigan las molestias por ese camino, ya que si ya voy con un déficit de kms, esto sería la puntilla para encarar de una manera nada positiva la disputa de el Maratón de Donosti, y eso me hace desesperar por momentos.
Hoy Jueves y mañana Viernes, intentaré rodar mas con la mente pensando en ese maldito aductor. Y ya el Sabado viaje a la Capital del Turia, para encontrarnos con Manolo y Sole y la peque Soledad, primos de Ino donde nos esperan.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
XXV Medio Maratón de Villaverde (Madrid).

02 de Noviembre de 2008.
21.097m – 1h41.53 (puesto 257)
A falta de menos de 30 días para el evento Donostiarra; buen entreno el disputado hoy por el barrio sureste madrileño. Y es que ya voy notando la cercanía en el calendario, y empiezan a aparecer esos nervios previos de responsabilidad ante esos 42km que ya voy soñando por La Bella Easo.
A falta de confirmación por la web del Maratón del recorrido firme para ésta edición, será un perfil llano, sin apenas toboganes, a nivel de mar, buena temperatura muy favorecedora para mi rendimiento... todo creo que está a favor para poder realizar el reto sub4h. Pero para llegar con confianza, hay que darle en éste último mes un último grado de exigencia, y aumentar las tiradas kilométricas en los próximos días, pero para empezar el mes, la media de Villaverde, con un perfil muy bueno en lo exigente por sus toboganes, aunque en un feo recorrido y sin apenas animación por sus calles.
Después de una semana con mal tiempo en Madrid, y unido a alguna molestia en los abductores, solo tuve ocasión de rodar el Lunes con 9km. Con éstos condicionantes, nos hacía ser precavido, para éste entreno, y sobre todo dejar las intenciones anunciadas en mi anterior post de intentar bajar de 1h40, esto siempre son ilusiones, otra cosa es no volverse loco, y no dar prioridad, a lo que en definitiva es un entreno con una tirada larga.
Después de haberme despertado hora y media antes de que tocara el reloj, nos levantamos con las dudas del tiempo, pero parece que tormentas no va a ver. Desayuno habitual, Café corto, Tosta de Maiz con miel, revuelto de pasas y almendras, plátano, y un aquarius para el camino... pero sobre todo es que intento trotar y parece que las molestias de días anteriores parece que desaparecen por momentos, aún así, me tocara reservar fuerzas.
Una vez llegamos para recoger el chip, ya vislumbro y recuerdo que éstos barrios tienen desniveles encontrados, así que caliento bien, estiro cómodamente con cuidado...y para ser sincero nos encontramos poco ambiente en la salida, pensando que siendo Madrid, siempre aunque sea una distancia exigente, siempre habrá gente dispuesta a pelear éste reto. Pero también en el día de hoy se disputa la carrera solidaria del BBVA de 10km, donde acudirán 5000 personas, aquí solo seremos 500.
Viendo que es un ritmo muy bueno, aún así me hace ser cauto conmigo mismo y decido bajar la intensidad a la altura de la Gran Vía de Villaverde, y terminar el km10 en unos muy buenos 46.36. Es en ese momento donde coincido con un corredor y decido que puede ser una buena rueda, pero muy lentamente me distancio de él, y pierdo referencia alguna en el tramo final, ya sería en solitario la cabalgada hacia la meta, me notaba que iba de mas a menos, o quizás demasiado conservador, son unos cuantos corredores los que me pasan sin piedad, jeje.. normal. Alguno me pregunta que ya queda poco por el km14, a la altura de las avenidas por el Polígono Marconi, que entre la poca animación y las pocas referencias que tengo delante, me da tiempo a desconectar mis auriculares con Amaral, y saludar a la gran Recuerdo Arroyo (campeona en la prueba femenina), en una calle de ida y vuelta... 24.36 en esos últimos 5, voy ralentizando el ritmo.
Ya de vuelta para el barrio de El espinillo, había que pasar por Villaverde Bajo, con algún repechito que otro, y con algo inesperado, me dio una leve sensación de Flato, por lo que decidí controlar definitivamente un ritmo de 5m/km. Mucho callejeo por el barrio, nada de gente, estaba casi todo en contra... pierdo referencia por el km19, pero ya tengo el final a la vista, antes me encuentro a un ex compañero, Manolo, que sorpresa para los dos, nos saludamos. Al final de ésta calle, ya solo quedaba subir hacia la meta, en unos 400m, viendo mi reloj, me dije que tampoco estaba mal el registro que iba a realizar, y es cierto, paro el reloj en 1h41.53, a 4.50. Con lo que es la tercera mejor media disputada, con todo lo que ha traído detrás.
Ya en meta veo a Ino, un poco sufrida de la larga espera a la intemperie, y la medalla que nos otorga va para ella; me recupero un poco de esa mala sensación de flato y de una leve molestia en la uña del pie Izquierdo (casual, pero es la uña que se cayó después del pasado Maratón de Madrid), que yo adjudico a los nuevos calcetines y a su mala colocación.
Solo 4 semanas para Donosti, y los nervios empiezan a estar a flor de piel, con una muy buena mentalidad ante lo que ya tengo en el horizonte, y con unas ganas locas de conseguir ese modesto reto. Próximo 16, nos vemos en Valencia con su media Maratón, corriendo a nivel de mar.
jueves, 30 de octubre de 2008
Entreno y Estreno en Villaverde.

lunes, 27 de octubre de 2008
C.D. Leganés -un año para soñar, de momento...-

jueves, 16 de octubre de 2008
XXXI Carrera Popular de San Nicasio (Leganés).
10.100m – 58.24
Para poner fin a los actos anuales de las fiestas de San Nicasio, la Carrera Popular. Y es que son 31 los años que se viene disputando ésta cita en nuestra localidad. Cuando éste país empezaba a despertar del letargo obligatorio de los 40 años de la infausta dictadura, la Asociación de vecinos de San Nicasio, entre muchas actividades, pensó en celebrar la salida a las calles del pueblo, y demostrar sus ganas de hacer cosas y como no, una expresión popular por el deporte, siempre desde la humildad, que a hoy en día continúa ejerciendo.
Aunque tiene el apoyo importante del Club Atletismo Leganés y la parte municipal que corresponde y de los diversas empresas patrocinadoras, han sido ellos que durante todo éste tiempo, la parte principal para la Organización de ésta querida carrera. Y por mi parte desde pequeña ventana, doy un gran Aplauso, y la felicitación por como tratan al corredor. Por lo que recomiendo siempre a todo runners que desee participar, pasarse al menos alguna edición para comprobar, que no son palabras al aire, que son hechos.
Después de acudir al Teatro José Monleón, y disfrutar de una tragedia griega como es “Ariadna” y que por cierto nos dejo con un muy buen sabor de boca, nos pasamos por la feria a oír a la triunfita Chenoa, y ante lo que se venía encima, decidimos retirarnos justo a tiempo, ya que cayó una tromba de agua impresionante por Leganés que duró hasta las 5 de la madrugada. Ya pensamos que al dia siguiente la carrera iba a estar pasada por agua, y que felizmente no ocurrió al final.
Mañana encapotada y amenazante, aunque con una muy buena temperatura. Suena el despertador y a las 8h30, firmes delante del desayuno. Alguna galleta, algún plátano, algún aquarius, Ino toma uvas pasas... Y es que Ino también participaba, con lo que me llena de orgullo el acudir a una cita de éstas y no dejarla en un solo momento, así que tenía una buena “liebre”, bueno un monstruito amateur.
A todo esto justo antes de salir, tormentón al canto, y es que se veía venir, pero menos mal que solo durá 10min, pero cae bien. Ya no sabemos que llevar en la misma, a pesar de que la temperatura es genial. Ino prefiere no ponerse nada extra, yo cojo el chubasquero sin mangas, una real tontería, ya que si llueve te vas a mojar igual... somos así... Dejamos la mochila en local de la Asociación que tiene en C.C. Leganes Uno, y listo para el calentamiento.
En ésta cita también se daba lugar José y su mujer Pilar, compañeros de Ino. Y es que Jose se presentó por Lega con ganas de dar caña, y darle una marcha mas a sus últimos entrenos. Después de unos leves estiramientos y algún trote, nos colocamos en la parte trasera del pelotón de alrededor de 700 personas, a Jose le dejamos en la parte central del pelotón.
Después de las carreras de los mas benjamines, sobre las 10 y pico, pistoletazo de salida a ésta querida carrera. Siempre pendiente de Ino, y del ritmo a llevar, empezamos con un ritmo, a la postre quizás un poco rápido... Camino del Barrio, pasamos por la avda de la Palmera, antes de llegar a nuestro querido parque de entrenos, y en las cercanías vislumbramos en la ventana a Joaquín, mujer e hija, éste aún recuperándose de su larga y pesada lesión de Ligamentos, que fatalidad la suya.
Ya en la bajada al parque, momento de euforia, y es que aparecer por las “pistas” de los entrenos diarios, daba a eso. Cogemos el ritmo casi habitual de esos tardes-noches de entrenos, pero veo a Ino algo forzada, por lo que ya en la subida a la pasarela hacia el Bº V Centenario, bajamos el ritmo ya que si no, lo va a notar el resto de kms. Pasamos el primer paso de llegada y avanzamos dirección de la Universidad en el patio interior, cercano al km.5 en 27.46 algo mas de a 5.33, me estoy pasando, vamos muy rápido, y Ino lo va a notar.
Hay que decir que quitando la pasada Carrera de la Melonera, Ino desde Enero no corría ésta distancia, por lo que lo va a notar en el tramo final. Y así es, en la subida a mi antiguo hogar dirección Plaza España, noto como Ino, va teniendo problemas que la hace ir mas despacio, así que intento tirar de ella para que no llegue al paro, la anímo pero continúa con un fuerte Flato, por lo que el equivoco ritmo inicial, nos hace darnos de bruces con los últimos kms, a pesar de que hay kilómetros que parece remontar, sobre todo a la cercanía a su querido Barrio Campo de Tiro, pero ya no bajaríamos de 6min/km.
En el último kilómetro fue cuando se volcó en terminar fuerte con muchos ánimos, y acabar con los 58.24 los 10.100m, a un ritmo que al final es muy superior a sus entrenos diarios, 5.47min/km. Objetivo conseguido. Ya en meta todas las atenciones de la Organización, incluido un pack de fruta muy necesitada, unido a la llamativa camiseta técnica, verde fosforito, nada desapercibida. Jose terminó en unos muy buenos 49min, a un ritmo mejorado de sus últimos entrenos.
