
En una presumible mañana de calor, veremos los progresos......
En una presumible mañana de calor, veremos los progresos......
Comienzo del 2 año de “runner”, justo hace 1 año empecé la andadura en éste mundo de carreras populares, con objetivo claro de la disputa en el 2008, del Maratón de Madrid. De su preparación hará el poder concluirlo de una manera exitosa.
Mañana la de éste día de verano, algo o bastante calurosa, y como tocaba correr “en casa”, no hizo falta “madrugar” mucho. Así que los previos se llevaron con mas calma, éran las 8´30. Había que bajar en metro a Bº Zarzaquemada, que éra donde se disputaba ésta prueba, ya en las cercanias del Pabellón Europa, pude coger el “chip”; decidí entrar en las pistas, donde se estaba preparando la llegada a Meta. Allí estire, calenté... mientras Ino tomaba unas instantáneas de las instalaciones deportivas. Ya notaba en el entreno, que a pesar que creo que iba bien hidratado... iba a ser un día de los que no me gustan para nada, llevo fatal el calor, así que tocaría sufrir con el ritmo adecuado. Después del calentamiento, unido con muchos compañeros de la cita... Había quedado con Carlos Humanes, éste gran corredor, que solo el antes y el después de la carrera, son los momentos para intercambiar palabras, y es que en carrera aún estoy lejisimo de poder aguantar su ritmo (inferior a los 4min), nos saludamos con nuestras respectivas “sufridoras”.
El speaker tocaba a serenata, o al menos lo intentaba, ya que una vez preparados, no se que cojo.. pasó, que se retraso unos minutos, con esos nervios previos que se tienen en el momento de la salida, con todos juntitos pendientes del pistoletazo de salida. Así que hicimos unos metros mas de calentamiento. Ya con las piernas preparadas, empezó la prueba, para dar una pequeña vuelta y volver sobre la Avenida Europa, ésta parte era llana, y llena de “importantes” sombras, en ésta mañana de calor, para pasar por el km.2, y ya con un giro a la izquierda, por detrás de la gasolinera de Zarzaquemada, cogimos la calle Esteban Terradas, calle del Polígono Industrial, y ésta trascurriría de unos 3km, con un ligero ascenso, para acabar en la zona del Parque ferial y de La Cubierta, para entonces iba con unos parciales, nada satisfactorios, ya que en el km.5 se acercaba a 25 min, así que iba con el gesto contrariado.
Ya pasado el 5 tocaba un ligero desnivel, tocaba bajar, que unido a sus sombras, y a las ganas de recortar la parte nefasta inicial, me propuse una mayor exigencia (...esto es parte importante para retos mayores...) y la verdad es que iba con otro aire al paso del avituallamiento, sobre el km.6. Me veía mas suelto, con otra cara, parece como si hubiera arrancado “este diesel” que llevo dentro. Fue cuando en los 2 últimos km. Me atreví hasta adelantar a unos corredores, y sobre todo en la parte de la alfombra roja de las pistas atleticas, cuando pudé ya con los ánimos del publico, coger un ritmo buenísimo, para acabar con un buen tiempo 47´47, pero muy superior a las metas acordadas en mis calculos; a reseñar Carlos que ya pude conversar, una vez echo un gran tiempo de 38´21, es la ost... y eso que salía de guardia.
Ya con las chicas, pudimos comprobar, que llegaron tarde a la meta, estuvieron esperando otra vuelta por la avenida de Europa, manda huev... eso o confian poco en sus campeones, jejeje es broma, siempre al pie del cañon.
Para acabar, recordar la bonita acción que ha tenido él organizador, que en concreto es el club atletismo zarzaquemada, en su 25 Aniversario... y és que lo recaudado integramente va para la ONG Save the Children. Enhorabuena chicos.
Bueno, parece que fue ayer, pero ya pasó 1 año, disputando las distintas carreras populares por Madrid y Castilla La Mancha. Y puedo decir que los resultados, no pueden ser más esperanzadores, de cara a mi cita, a mi meta, a mi reto, perdón, a mi gran reto “Maratón Madrid 2008”, mas conocido como MAPOMA. Y es que en las distintas distancias recorridas con preparaciones dispares, sea para carreras de 10km como para Medias Maratones, voy ensayando distintos tipos de entrenos, y distintos ritmos, ya que el objetivo numero 1, es poder terminarlo (aparte, quien ya me conoce de las exigencias que me pongo carrera tras carrera).
Han sido desde el pasado Junio de 2006, 20 carreras disputadas; en total 3 medios maratones (La Latina, Madrid y Almagro), 9 de 10km, 5 cortas de menos de 10km, y otras 3 de hasta 15km. Con sus distintos ambientes, tipos de recorridos, llanas, duras, rompepiernas, fáciles, populares muy populares como la de fin de año “San Silvestre” con 20000 personas. Y en ese ficticio podium, resaltan 3, que por su significado supone, aparte de participar de ellas, una mezcla de sentimientos, emociones y esfuerzos.
La pasada carrera de Cuenca, Hoz del Huecar, puede que se lleve la palma por ser toda la mezcla ya comentada, sentimientos....Cuenca...Ino...La mancha...provincia de mi querida amada; emociones, por el estupendo recorrido por la ciudad Patrimonio de la Humanidad, y esfuerzos, por su increíble y precioso recorrido, su dureza, su exigencia, y su yo que sé...Ha sido la más bonita. Otra con su significado ha sido la de las II leguas de la Chopera, por lo que és, por lo que representa....Leganés.. mi villa desde hace 32 años, mi patria, mi pueblo, mi casa, y en general mi vida, sus emociones representan tanto como por su esfuerzo, por un estupendo recorrido por lo que, a pesar de sus innumerables construcciones, se introduce por una de las pocas partes que quedan de campo en su cercanía a su bullicio, carrera estupenda. Y la tercera, es por lo que significa, es la Media Maratón de Madrid, correr por todo Madrid... la capital... la gran ciudad, sus grandes avenidas, sus desniveles, lo que significa, correr por sus calles vacías, esas calles que se atestan de coches, de ruido, de jaleo, en general, de un dia normal ya desde primera hora... eso no tiene precio.
Luego hubo carreras, que por su inicio en esto del running de competición, otra que se pude considerar sentimental, es la pasada carrera de la Villa de Pozorrubio, por ser el pueblo nativo de Ino, mi mujer, y que por desarrollarse por sus largos caminos. Luego las disputadas en la casa de Campo, Madrid, el oasis madrileño dentro de tanto asfalto. Otras como la Intercampus que va desde Leganes a Getafe, la famosa Melonera, con su estupenda raja de melón para “los campeones”, y otras como las disputadas en la tierra de Don quijote, en Cuenca y Ciudad Real.
Claro que con tanta satisfacción, tiene que haber alguna decepción, algo inesperado. Y si, pasó, he llegado a conocer al Señor del Mazo, ese que te sigue, ese que se te pone en el camino, como un gran muro, que no te deja... Pasó el pasado Mayo, la Media Maratón de Almagro (Ciudad Real), iba con ganas, con metas de superación, con intención de batir la marca, en Medio, pero....no se que ocurrió, lo imagino pero...no sé porque, entendiendo que a todo corredor le llegue pero no se justificaba, nada me hacía indicar nada, y es que en una mañana calurosa, ya a primera hora, con mucha humedad, me falló el organismo, faltó hidratación, paraba y no me encontraba mal, ni mareos, ni nada, solo que el cuerpo decía que no, que el hombre del mazo, me saludaba, me decía toma, y toma, le caí bien, parece, quiso ser mi amigo, quería estar el resto conmigo, como fiel runner dispuesto a entablar una conversación, para intercambiar experiencias... pero no, estos compañeros de viaje, no los deseas nunca, no te apetece conocerlos, ni en sueños. Claro que al final, me despedí de el, le dije que hasta nunca, y que desapareciera de mi vista.
Pasado éste “non grato” compañero, ya olvidado... he tenido distintos compañeros de viaje, aparte de los runners que conoces, ejerciendo tu deporte favorito en carrera., y es que Enrique González “pepe kike”, ha sido compañero en bastantes citas, compartiendo sus retos, sus marcas, buenas también... También Carlos, que es una moto corriendo, Jose, el ya "maratoniano". Otros como mi hermano Vicente, con sus amigos, e incluso María, la cuñaaaa... Y sobre todo el apoyo que he tenido en mi mujer, para disputar las pruebas... sin ella no soy nada ni nadie. Solo le pido al “siguiente año”, compartir alguna cita con ella, ya que es una ilusión,le encanta correr...sin importar tiempos, solo acabar con ella, como miles de parejas atléticas, estoy seguro que habrá alguna, así que Ino, en ti está ese reto. Gracias a todos por compartir ésta afición.
Y para terminar, decir, que ya quedan 300 días, si para el gran reto, la tercera semana de Abril.. se acerca, me mira, coquetea conmigo, que guiña un ojo, me incita...llegará, seguro que llegará, necesito mas convencimiento, mas entrenos, si mucho mas. Así querido MAPOMA, serás mi gran cita del 2008, en lo que estará al cercano 2 aniversario de mi enlace con con mi querida Ino.
Correr es libertad, es sufrir, es disfrutar, es viajar, es llorar, es reir, es gozar…nos hace libres...
…..
Quiero vivir, quiero gritar
Quiero sentir el universo sobre mi
Quiero correr en libertad
Quiero llorar de felicidad
Quiero vivir
Quiero sentir el universo sobre mi
Como un naufrago en el mar
Quiero encontrar mi sitio
Sólo encontrar mi sitio
Quiero vivir, quiero gritar
Quiero sentir el universo sobre mi
Quiero correr en libertad
Quiero llorar de felicidad
Quiero vivir
Quiero sentir el universo sobre mi
Como un naufrago en el mar
Quiero encontrar…
Mi sitio…
Sólo queda una vela
Encendida en medio de la tarta
Y se quiere consumir
Amaral “el universo sobre mi”