aquí la clasificación.
Por su volumen de corredores por sus calles, Getafe y su media maratón se está consagrando como una de las mas importantes carreras de 21km. Con Club Artyneon a la cabeza, está logrando en su corto caminar, solo llevan 10 ediciones, se una cita fija en todo calendario, bien para realizar un buen registro personal por su perfil favorecedor o como preparativo para los próximos maratones a la vista por la geografia española: vease Sevilla, Valencia a finales de Febrero; Barcelona en Marzo o Madrid a finales de Abril.
Y es que el Club Artyneon, con su fenomenal organización está logrando ser un referente a nivel de Madrid y su comunidad. Fuera de piques vecinales, ya me gustaría que mi querido Leganés, algún día y con el apoyo Municipal [ Sr. Alcalde y Concejal de deportes ], pudiera organizar algo parecido; los clubs los tenemos para que apoyaran el proyecto, se que se está estudiando, con los 2 grandes Clubs de la localidad, Club Atletismo Leganes y con Los Maratonianos de Leganés, éstos unidos al equipo formado en la Universidad de Leganés, el llamado UC3Marathon, tendríamos apoyo como pudiera ser Bikila, conocida por trato especifico al corredor, mas importantes empresas ubicadas en Leganes y pequeños hosteleros de la zona centro; con ésta base y con un supuesto recorrido por las zonas verdes del municipio, como la zona de La Fortuna, la zona del Lago Butarque o de Polvoranca... para un final en la Plaza de España, que rodeada de calles peatonales, sería un triunfo para todos; conseguiríamos que Leganés pudiera competir sanamente con nuestra vecina y querida Getafe.
Mañana amenazante. Los pronosticos iban a acertar en ésta ocasión, previniendo con tiempo de lo que nos esperaba. Lluvia, viento y temperaturas bajas. Sin llegar a tal extremo, fue una carrera dura, sobre todo en la parte final, al comienzo de la 2 vuelta al recorrido. Fue cuando la temperatura bajó, sobre 4º, viento molesto según que zona, y lluvia, de menos a mas, pero acabando con un buen jarreo del liquido elemento. Si bien el horario, ayudaba bastante, su comienzo fue a las 10.30h.
Hubiera querido llegar y afrontar con mejor predisposición a ésta Media; pero –mi escasez de entrenos- me dejaba en mi sitio, sin posibilidad de haber intentado el asalto a una MMP. Sinceramente veo factible el asunto, pero lo que si creo que soy muy osado el querer hacerlo con apenas 10 días de entrenos (asunto a comentar en proximo post) sin tiradas considerables para el mismo.
En ésta ocasión, no hubo que madrugar mucho por la cercanía al evento, desayuno habitual, café con leche corto, platano, aquarius, almedras, pasas... sobre las 9h cogimos Ino y yo el Metro y acudimos al lugar de salida y de recogida de dorsales. El cielo estaba encapotado, la temperatura bajando por momentos, pero las ganas, muchas... de realizar un buen tiempo a pesar de todo.
Ante los casi 2700 runners, decidí situarme en la parte trasera del gran pelotón, mi ritmo iba a ser algo mas flojo de inicio que habitualmente en los primeros kms. Pistoletazo de salida, larga maraña de corredores por la avenida lindante al Polideportivo Juan de la Cierva. Mi ritmo iba encarado a los 5´el km, por lo que prisas las justas... voy adelantado a runners, me posiciono en éstos primeros kms por los laterales, intentando avanzar... los ritmos van en éste primer tramo sobre 4.45 y 4.55, el pelotón se va estirando... primeros 5km, 24.10; de momento con las primeras gotas, bien rodado.
Camino de la primera vuelta larga, intento manejar los ritmos y echando cuentas, a pesar de mis carencias de entrenos; voy notando que a mis piernas le falta algo... pasamos por la zona de la Estación, donde sopla algo mas el viento, para poco después hacer un cambio de sentido y encarar la zona peatonal de Getafe, por la calle Madrid, bella zona por donde trascurrir, con bastante gente animosa a sus laterales. Pasamos de largo con el ánimo arriba, para después de pasar por la zona universitaria, encarar la rotonda del Lazo, y de bordear el Polideportivo, para hacer crono en el km.10. en 48.29. (24.19 en éste 5000). Mis cuentas iban encaminadas a por lo menos bajar de la 1h45.
Fue un momento de dudas en el ritmo, ya que hubo un par de ellos de 5.07, y no encontraba una fuerza capaz de remotar el vuelo, (mi falta de kms de ésta semana, solo unos escasos “17km”), paso por contrameta para iniciar la segunda vuelta, veo a Ino, me ofrece el chubasquero, no lo cojo...no se porque??... pero es dejarla, y empieza a caer, por momentos jarrea, empiezo a mojarme, en que día no coger... no hay marcha atrás, intento marcar e incrementar o al menos no caer en el ritmo; y es ahí donde empiezo a incompresiblemente a remontar el vuelo, cojo una buena “rueda” de una pareja de runners, no me cuesta nada llevar ese ritmo durante un par de
kms... acabo el 15, en 25.01 éste último parcial; veo que la cosa no fue a peor, se mantiene.
Y llega el momento mas satisfactorio de mis zancadas... después de marcarme con ésta pareja de runners, es cuando al giro dirección calle Madrid, donde me veo fuerte, intento forzar algo el ritmo, y veo que las piernas responden, lo noto, es ahora a mi al que le toca marcar el terreno, voy subiendo el nivel, paso a corredores... son ritmos por debajo de 4.50, me veo bien, fuerte... si hubiera llegado antes éste momento... sin entrenos, aún podía haber bajado mucho mas.
Encaro el último km, y sorpresa... hago mi mejor km en carrera 4.38. esto merece algún análisis, por los entendidos. Satisfecho a pesar de todo, con agua hasta los dientes... vuelvo a ver a Ino, es el tramo final... no va a ir mal la cosa, solo me queda entrar en el Polideportivo y circular los últimos 100m, por la pista de tartan roja, siempre es un placer terminar así. Mi tiempo 1h43.05, a un ritmo de 4.53, si bien es verdad que según mi crono me pican como 11seg mas, no deja a ser un buen tiempo visto lo visto.
Empapado hasta los huesos, con bastante frio, recogemos la bolsa y circulamos... vaya que si circulamos, no había tiempo para la pausa con éste tiempo; es una lastima no haber podido encontrarme con mis compis y conocidos, en otra ocasión será.
Buena organización, buen trato al corredor, y otra como el Trofeo Paris, recomedable para disputarla alguna vez en la vida de un corredor. Mi mas enhorabuena al club Artyneon, en su decimo aniversario, y que nos otorgaron con un trofeo en cristal para la ocasión.
Y es que el Club Artyneon, con su fenomenal organización está logrando ser un referente a nivel de Madrid y su comunidad. Fuera de piques vecinales, ya me gustaría que mi querido Leganés, algún día y con el apoyo Municipal [ Sr. Alcalde y Concejal de deportes ], pudiera organizar algo parecido; los clubs los tenemos para que apoyaran el proyecto, se que se está estudiando, con los 2 grandes Clubs de la localidad, Club Atletismo Leganes y con Los Maratonianos de Leganés, éstos unidos al equipo formado en la Universidad de Leganés, el llamado UC3Marathon, tendríamos apoyo como pudiera ser Bikila, conocida por trato especifico al corredor, mas importantes empresas ubicadas en Leganes y pequeños hosteleros de la zona centro; con ésta base y con un supuesto recorrido por las zonas verdes del municipio, como la zona de La Fortuna, la zona del Lago Butarque o de Polvoranca... para un final en la Plaza de España, que rodeada de calles peatonales, sería un triunfo para todos; conseguiríamos que Leganés pudiera competir sanamente con nuestra vecina y querida Getafe.
Mañana amenazante. Los pronosticos iban a acertar en ésta ocasión, previniendo con tiempo de lo que nos esperaba. Lluvia, viento y temperaturas bajas. Sin llegar a tal extremo, fue una carrera dura, sobre todo en la parte final, al comienzo de la 2 vuelta al recorrido. Fue cuando la temperatura bajó, sobre 4º, viento molesto según que zona, y lluvia, de menos a mas, pero acabando con un buen jarreo del liquido elemento. Si bien el horario, ayudaba bastante, su comienzo fue a las 10.30h.
Hubiera querido llegar y afrontar con mejor predisposición a ésta Media; pero –mi escasez de entrenos- me dejaba en mi sitio, sin posibilidad de haber intentado el asalto a una MMP. Sinceramente veo factible el asunto, pero lo que si creo que soy muy osado el querer hacerlo con apenas 10 días de entrenos (asunto a comentar en proximo post) sin tiradas considerables para el mismo.
En ésta ocasión, no hubo que madrugar mucho por la cercanía al evento, desayuno habitual, café con leche corto, platano, aquarius, almedras, pasas... sobre las 9h cogimos Ino y yo el Metro y acudimos al lugar de salida y de recogida de dorsales. El cielo estaba encapotado, la temperatura bajando por momentos, pero las ganas, muchas... de realizar un buen tiempo a pesar de todo.
Ante los casi 2700 runners, decidí situarme en la parte trasera del gran pelotón, mi ritmo iba a ser algo mas flojo de inicio que habitualmente en los primeros kms. Pistoletazo de salida, larga maraña de corredores por la avenida lindante al Polideportivo Juan de la Cierva. Mi ritmo iba encarado a los 5´el km, por lo que prisas las justas... voy adelantado a runners, me posiciono en éstos primeros kms por los laterales, intentando avanzar... los ritmos van en éste primer tramo sobre 4.45 y 4.55, el pelotón se va estirando... primeros 5km, 24.10; de momento con las primeras gotas, bien rodado.
Camino de la primera vuelta larga, intento manejar los ritmos y echando cuentas, a pesar de mis carencias de entrenos; voy notando que a mis piernas le falta algo... pasamos por la zona de la Estación, donde sopla algo mas el viento, para poco después hacer un cambio de sentido y encarar la zona peatonal de Getafe, por la calle Madrid, bella zona por donde trascurrir, con bastante gente animosa a sus laterales. Pasamos de largo con el ánimo arriba, para después de pasar por la zona universitaria, encarar la rotonda del Lazo, y de bordear el Polideportivo, para hacer crono en el km.10. en 48.29. (24.19 en éste 5000). Mis cuentas iban encaminadas a por lo menos bajar de la 1h45.
Fue un momento de dudas en el ritmo, ya que hubo un par de ellos de 5.07, y no encontraba una fuerza capaz de remotar el vuelo, (mi falta de kms de ésta semana, solo unos escasos “17km”), paso por contrameta para iniciar la segunda vuelta, veo a Ino, me ofrece el chubasquero, no lo cojo...no se porque??... pero es dejarla, y empieza a caer, por momentos jarrea, empiezo a mojarme, en que día no coger... no hay marcha atrás, intento marcar e incrementar o al menos no caer en el ritmo; y es ahí donde empiezo a incompresiblemente a remontar el vuelo, cojo una buena “rueda” de una pareja de runners, no me cuesta nada llevar ese ritmo durante un par de
Y llega el momento mas satisfactorio de mis zancadas... después de marcarme con ésta pareja de runners, es cuando al giro dirección calle Madrid, donde me veo fuerte, intento forzar algo el ritmo, y veo que las piernas responden, lo noto, es ahora a mi al que le toca marcar el terreno, voy subiendo el nivel, paso a corredores... son ritmos por debajo de 4.50, me veo bien, fuerte... si hubiera llegado antes éste momento... sin entrenos, aún podía haber bajado mucho mas.
Encaro el último km, y sorpresa... hago mi mejor km en carrera 4.38. esto merece algún análisis, por los entendidos. Satisfecho a pesar de todo, con agua hasta los dientes... vuelvo a ver a Ino, es el tramo final... no va a ir mal la cosa, solo me queda entrar en el Polideportivo y circular los últimos 100m, por la pista de tartan roja, siempre es un placer terminar así. Mi tiempo 1h43.05, a un ritmo de 4.53, si bien es verdad que según mi crono me pican como 11seg mas, no deja a ser un buen tiempo visto lo visto.
Empapado hasta los huesos, con bastante frio, recogemos la bolsa y circulamos... vaya que si circulamos, no había tiempo para la pausa con éste tiempo; es una lastima no haber podido encontrarme con mis compis y conocidos, en otra ocasión será.
Buena organización, buen trato al corredor, y otra como el Trofeo Paris, recomedable para disputarla alguna vez en la vida de un corredor. Mi mas enhorabuena al club Artyneon, en su decimo aniversario, y que nos otorgaron con un trofeo en cristal para la ocasión.